Ir al contenido principal

 




Bienvenidos al Centro Agnes Gonxha

El Centro Agnes Gonxha habita el corazón de Casa San José, un lugar que acoge diversos proyectos al servicio de las familias que enfrentan retos sociales, humanos y espirituales. Aunque compartimos el mismo hogar, el Centro conserva su propio camino y misión, sumando con alegría a la vida que florece en este espacio.

En el Centro Agnes Gonxha, nos enfocamos especialmente en acompañar a las familias que viven con un ser querido con autismo, ofreciéndoles herramientas y recursos para fortalecer su desarrollo socioemocional y construir un entorno lleno de amor, comprensión y esperanza.

Este blog es una extensión de nuestra misión: ser un punto de encuentro para compartir reflexiones, recursos prácticos y testimonios que inspiren a las familias a enfrentar sus desafíos con resiliencia y fe. Aquí encontrarás contenido diseñado para guiarte, acompañarte y recordarte que no estás solo en este camino.

Te invitamos a descubrir más sobre nuestra labor en Casa San José y a formar parte de esta comunidad que busca transformar los retos en oportunidades de crecimiento y unión.

Centro Agnes Gonxha en Casa San José
Un espacio para la esperanza, el amor y el acompañamiento en cada paso del camino.


Escanea el QR para enviarnos whatsapp
Al Centro Agnes Gonxha

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es ser neurodivergente?

En el Centro Agnes Gonxha , acompañamos a familias que viven con un ser querido con autismo, brindándoles herramientas para fortalecer su desarrollo socioemocional. Sabemos que muchas veces surgen preguntas sobre términos como neurodivergencia , y hoy queremos aclarar qué significa y cómo podemos comprender mejor a quienes ven el mundo de una manera única. Neurodivergencia: una manera diferente de procesar el mundo El término neurodivergencia se usa para describir a las personas cuyos cerebros funcionan de manera diferente a lo que se considera "típico" o "neurotípico". No se trata de un defecto ni de algo que deba cambiarse, sino de una variedad natural de la mente humana . Algunas condiciones que entran dentro de la neurodivergencia incluyen: ✅ Autismo (TEA) : Diferencias en la comunicación, la percepción sensorial y la interacción social. ✅ TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) : Dificultades en la concentración, impulsividad y regulación de ...

Día Mundial del Autismo: La diversidad es nuestra fortaleza

Hoy, 2 de abril, en el Centro Agnes Gonxha nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo , recordando con esperanza y firmeza que la diversidad no nos separa: nos enriquece . En un mundo que muchas veces premia lo homogéneo, lo “normal” o lo que se ajusta a ciertos estándares, queremos alzar la voz para decir con claridad: La verdadera fortaleza de una comunidad está en su diversidad. Cada persona en el espectro autista tiene su propio modo de ver, sentir y habitar el mundo. Algunos piensan en imágenes, otros en patrones; algunos necesitan rutinas, otros son espontáneos; unos hablan mucho, otros poco o nada... Todos tienen algo valioso que aportar. En Agnes Gonxha lo vemos cada día: En la sonrisa de un niño que logra expresar lo que siente. En la paciencia de una mamá que aprende a mirar con nuevos ojos. En los dibujos, las texturas, las palabras, los silencios… En cada historia que rompe esquemas y abre el corazón. La diversidad e...